
La leyenda del hotel embrujado
Esta leyenda es de origen Mexicana, cuenta la leyenda que, en Guanajuato existe un hotel encantado, se trata del Hotel Castillo Santa Cecilia.
Este hotel funciona en una edificación de estilo medieval, se encuentra cerca del Museo de las Momias de Guanajuato. Las habitaciones cuentan con muebles antiguos. Algunos turistas que se han hospedado en el hotel dicen que solo al entrar se siente una pesadez en el ambiente, los aposentos se tornan extrañamente fríos y más de un cliente ha salido en estampida de las habitaciones, afirmando no volver jamás.
Se habla de cruces marcadas con aceite que aparecen en las puertas de los cuartos y en los cristales de las ventanas.
Las Puertas se abren y se cierran con espeluznantes chillidos, llaves que abren cerraduras sin que nadie las esté moviendo, voces y carcajadas de ultratumba, y seres invisibles que van tropezando con los huéspedes en su caminar por los pasillos.
Se dice que aquí hay de todo un poco, y parece que hay mucho misterio sin resolver en el Hotel Castillo Santa Cecilia de Guanajuato.
Sin duda algo fuera de lo común pero déjame saber en los comentarios si sabias esta leyenda.

La leyenda de las momias
Esta leyenda es de origen Mexicana, cuenta la leyenda que, en el año 1830, en Guanajuato se desencadenó una pavorosa epidemia de peste que ocasionó una enorme cantidad de personas que fueron al otro mundo.
Los entierros de los que se fueron se realizaban inmediatamente para tratar de evitar la propagación de la enfermedad.
Cuenta la leyenda que muchas de las personas contagiadas entraban en una especie de shock en el que parecía que ya se había ido de este mundo. Varios de estos enfermos habrían sido sepultados vivos, falleciendo aterrados al darse cuenta que se encontraban enterrados.
Estos entierros de vivos que se realizaban apresuradamente en cementerios improvisados serían la razón por la que algunas de los cadáveres momificados que se exhiben en el Museo de las Momias de Guanajuato muestran en los rostros gestos de miedo.
Sin duda algo fuera de lo común pero déjame saber en los comentarios si sabias esta leyenda.
.jpeg)
La leyenda de la presa de la olla
Esta leyenda es de origen Mexica, cuenta la leyenda que habían dos comadres, las cuales vivían juntas pero, al parecer, no se caían muy bien, sus conversaciones siempre se transformaban en desagradables discusiónes, y de ahí en peleas violentas y, se dice que las comadres no deben pelear
Ambas madrugaban para tomar agua de la presa y llevaban sus ollas. Un día a una de ellas se le rompió su olla y le pidió a su comadre prestada la suya, pero esta se negó. Por lo que se pelearon, pero esta vez cayeron a la presa y se ahogaron. Se dice que una se convirtió en lagarto y la otra en serpiente.
Es por eso que bajo las faldas de la compuerta de la presa se hicieron dos esculturas formadas de piedra que representan a las dos comadres; una es una serpiente y la otra es el cocodrilo.
Sin duda algo fuera de lo común pero déjame saber en los comentarios si sabias esta leyenda.
El lugar mas embrujado de Guanajuato
Esta leyenda es de origen Mexica, cuenta la leyenda que en 1840 legó a la ciudad una joven española muy adinerada llamada Aura.
Dicha mujer se instaló en la gran casona, que años atrás había sido construida por sus familiares residentes en México.
La tía Aura, como era conocida por los lugareños, se ganó rápidamente el cariño de los habitantes debido a su alegría y gran corazón, sin embargo, su suerte cambiaría repentinamente.
Un buen día la mujer se fue de este mundo de manera inesperada, tiempo después su hija mayor también se fue de este mundo a consecuencia de un embarazo no deseado, por lo que su padre quiso ocultar el hecho para evitar la deshonra en la familia y la enterró en el sótano de la casa. A su hija menor también la persiguió la desgracia, pues fue mandada al otro mundo por su propio marido al enterarse que era la única heredera de la casona.
Luego de los escalofriantes hechos, la casa pasó muchos años deshabitada, debido a que cuando intentaban remodelarla los trabajadores decían que por las noches escuchaban que alguien les hablaba por su nombre, incluso, veían una señora vestimenta antigua caminar por los pasillos, por lo que nunca pudo ser vendida o rentada.
Actualmente se dice que esta habierta al publico, fue reconstruida y la convirtieron en un museo, en donde exhiben fragmentos de la aterradora historia de la casa, así como los principales castigos usados en la época de la Santa Inquisición, y los emparedamientos que son los cuerpos que eran enterrados entre muros.
Sin duda algo fuera de lo común pero déjame saber en los comentarios si sabias esta leyenda.
La leyenda de la niña de la mina
Esta leyenda es de origen Mexicano, Cuenta la leyenda que en los años donde aun se trabajaba en las minas en Guanajuato en una de ellas unos hombres cumpliendo con su jornada laboral encontraron el cuerpo de una niña la cual ya se había ido al otro mundo
Al principio nadie sabia quien era, pero después comenzaron a decir que era la hija de un minero canadiense, la cual decía poder hablar con demonios y entes oscuros, también se decía que la niña estaba poseída
Se dice que el padre al no saber como ayudar a su hija, la llevo a la mina y mandarla al otro mundo
Tiempo después de encontrar su cuerpo los mineros afirmaban escuchar a la niña corriendo entre los túneles, al principio solo se sentían observados, hasta que comenzaron a verla frente a frente, se dice que al verla quedaban aterrados y no volvían ser los mismos.
Sin duda algo fuera de lo común pero déjame saber en los comentarios si sabias esta leyenda.

La leyenda de las comadres
Dos comadres pelearon por el amor de un hombre en una de las primeras colonias que había en Guanajuato, el hombre las enamoro a las dos, ellas ilusionadas iban juntas caminando pero peleando, y según las normas religiosas las comadres no deben pelear, es asi como las comadres fueron convertidas en piedras en el cerro del peñon de la bufa, y se dice que aun se pueden escuchar los murmullos de las dos comadres
Sin duda algo fuera de lo común pero dejame saber en los comentarios si sabias esta leyenda.
Comentarios
Publicar un comentario